Hiperhidrosis

Publicado el 28/06/2018

La toxina botulínica y su efectividad en los casos de hiperhidrosis

Se estima que más de 800.000 personas en España sufren de hiperhidrosis o sudoración excesiva. Para detener este problema, se realizan infiltraciones de toxina botulínica en zonas como las manos, las axilas, los pies o el rostro.

Hablamos de hiperhidrosis cuando una persona produce más sudor del que necesita para regular su temperatura corporal. Para detener esta enfermedad y “bloquear” las glándulas sudoríparas, realizamos infiltraciones de toxina botulínica en las zonas afectadas.

Zonas a tratar:

  • Manos
  • Pies
  • Axilas
  • Rostro
  • Cabeza

Esta enfermedad que aqueja al 3% de la población suele manifestarse en la niñez o pubertad y afecta principalmente la autoestima de quienes la padecen, pues en muchos casos, los pacientes viven avergonzados y evitan relacionarse con otras personas. Tanto hombres como mujeres, acuden a consulta desesperados porque tienen que cambiarse de ropa varias veces al día o porque no se atreven a dar la mano.

Causas posibles:

  • Origen genético
  • Alteraciones emocionales o estrés
  • Problemas hormonales
  • Trastornos relacionados con otras patologías (diabetes o tiroides)

Sudoración axilas

Años atrás, los pacientes tenían que vivir con esta problemática pero ahora gracias a la toxina botulínica, más conocida como bótox, quienes la padecen pueden ponerle punto final a los síntomas de la hiperhidrosis y llevar una vida normal.

Si estás interesad@ en el tratamiento para detener la hiperhidrosis o sudoración excesiva, solicita más información haciendo clic aquí o comunícate al teléfono: 633 52 66 92.

Los comentarios están cerrados.